Aragonízate

Ser aragonés… ¡cuestión de carácter!

Estos chicos, te van a tocar la fibra como nadie esta Navidad. Te lo decimos muy en serio.

Deja un comentario

Hace ya algunos años, hablamos del  año 2003, tres amigos aragoneses, acababan sus estudios universitarios, en la Universidad de Zaragoza  presentando como proyecto de fin de carrera una idea que a priori, parecía descabellada por su magnitud, llevar la tecnología inalámbrica e Internet a todos los rincones de Aragón. Una empresa nada fácil.

embou-1

No es que el proyecto fuera malo, todo lo contrario, era una idea genial, solo que desarrollarlo, requería de unos medios fuera de su alcance, sobre todo financieramente inasumibles.

Pese a que en aquel momento, tan solo se trataba de un trabajo de fin de carrera para cumplir con el expediente, la iniciativa, gracias al acierto y la visión de estos tres jóvenes estudiantes, se convirtió en una empresa – una “start up” tal cual se define en el nuevo argot empresarial-   Un proyecto que fue reconocido como “Primer Finalista” de los Premios IDEA promovidos por el CEEI Aragón (Centro Europeo de Empresas e Innovación) –

Estos chavales que por aquel entonces andaban por la veintena, echaron toda “la carne en el asador”, ¿cabezonería? ¿obstinación? seguramente ese ha sido el secreto del éxito del que hoy hacen gala, pero al mismo tiempo, es innegable  la excelente visión de futuro y unas ganas de trabajar enormes.

Se podría decir que, Jorge Vallejo, Jorge Blasco y Javier Castillo –Dos “telecos” y un economista- asumieron en aquel momento el papel del pequeño David frente a los “Goliath” de las grandes operadoras de telefonía. No es fácil pelear por un trozo de “tarta” en el mercado de las tecnológicas pero el trabajo duro, el buen hacer y haber puesto sus miras en las zonas rurales fue todo un acierto.

¿Quién sabe? quizás ese “trozo del pastel” resultaba poco atractivo para “Goliath” por la necesidad de realizar fuertes inversiones o quizás  el escaso número de usuarios a captar en el ámbito rural, les resultaba poco atractivo en aquel momento. De sobra sabemos que a menudo, los pueblos alejados de las urbes, son los últimos en beneficiarse de las infraestructuras que permiten disfrutar de las nuevas tecnologías, ni que decir tiene en cuanto a telecomunicaciones, sector al que suelen subirse en el ‘vagón de cola’.

embou-9

«Conocemos perfectamente las características y deficiencias que presenta la conectividad en Aragón, llevamos trece años operando aquí y fuimos los primeros en llevar internet a poblaciones que no lo tenían», apuntan desde Embou.

Un poco de historia

Tras unos comienzos duros, reinvirtiendo casi la totalidad de los beneficios, en 2006 Embou afronta su primer reto de envergadura ganando su primer concurso público para la implantación de repetidores, puntos emisores y receptores en varias localidades de la Comarca de la Ribagorza iniciando de esta manera el despliegue de la red en el entorno rural de nuestra Comunidad.

La implantación de esta red proporcionó cobertura a las instituciones de la zona, ayuntamientos, escuelas, bibliotecas, etc… A este primer concurso, le sucedieron otras adjudicaciones,  lo que les permitió ir desplegando la tecnología inalámbrica en las comarcas del Sobrarbe, Alto Gállego y Jacetania, abarcando en años posteriores, la práctica totalidad de localidades del Pirineo aragonés. El “boca-oreja” y el buen hacer hicieron el resto, empujándoles a extenderse por las 33 comarcas del territorio de nuestra Comunidad, paliando así la brecha digital que por aquel entonces existía en el entorno rural.

El año 2014 supuso un punto de inflexión para EMBOU, hasta ese año, la pequeña empresa aragonesa se había impuesto en casi todos los concursos convocados por el Gobierno de Aragón, 30 de 33 comarcas aragonesas  llevaban el sello EMBOU, o lo que es lo mismo, la práctica totalidad del territorio, llegando al 90% de cobertura en Aragón.

En el mismo año se realizaron dos proyectos piloto con implantación de fibra, uno de ellos en Bolea, (Hu) y uno de menor entidad en una urbanización zaragozana, continuando en 2015 con uno de mayor envergadura en Calatayud. Este último supuso una fuerte inversión y por consiguiente, un nuevo reto que afrontaron sin duda,  de manera exitosa.

El despliegue de fibra, supuso el espaldarazo definitivo para que EMBOU se extendiese por todas las cabeceras de comarca. Poco después, en 2016,  a Embou, le surge la oportunidad de ser participada por una compañía de las grandes. MÁSMÓVIL “tira la caña” y entra a formar parte como socio mayoritario del accionariado de la pequeña/gran compañía maña. Se incrementan las inversiones, alcanzando los 7 millones de euros haciendo crecer el volumen de negocio a la par y se implementan mejoras en la red WIMAX, la tecnología inalámbrica que permite multiplicar  la velocidad de conexión. En tiempo record, se ha pasado de una velocidad de 2-3 Mb, hasta los 20 Mb actuales y  se espera que a corto plazo se alcancen los 30 Mb).

embou-banner-2

Metiéndonos un poco más en harina, les preguntamos por el nivel de satisfacción del cliente, a lo que el responsable de marketing de Embou, Etién Aldea, nos contesta de forma precisa:

“Las encuestas periódicas que realizamos en Embou, hablan por sí solas, lo cierto es que gozamos de un grado de satisfacción por parte del cliente, bastante alto y tan cierto como nuestro slogan:  -Llegamos donde otros no llegan-“

Como dato curioso y a diferencia de otras operadoras, no hacen campañas de telemarketing, para darse a conocer,  utilizan los canales de publicidad  habituales, (radio, televisión, prensa, etc)  y a través de su red de distribuidores. De modo que es difícil que te llamen de EMBOU a las 4 de la tarde para fastidiarte la siesta. Algo muy de agradecer. Disponen de Call Center, solamente de atención al cliente, de EMBOU no sale ni una sola llamada que no sea destinada a resolver una incidencia previamente planteada por un usuario.

La sede de esta compañía está en la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA) Cuenta con una plantilla joven y obviamente, bien preparada, 45 empleados de edades comprendidas entre los 30 y 35 años y casi al 100% aragonesa.

embou-18

Entre otras cosas, escribir sobre aragoneses y sobre empresas creadas en nuestra Comunidad, es nuestro cometido. Como ya sabéis, nos gusta hablar de lo nuestro, de nuestros emprendedores y del carácter aragonés, con orgullo y por supuesto, con mucha admiración.

Ahora que ya los conoces un poco mejor, recuerda que estas Navidades y gracias a ellos puedes estar conectado en cada rincón de Aragón, con familia, con amigos, vayas donde vayas, por muy recóndito que sea el lugar, EMBOU te ‘tocará’ la fibra como nadie.

Donde no llegan ellos, no llega nadie.

¡Felices Fiestas para todos!

embou-10

embou-3

embou-banner

embou-7

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s