Aragón es una tierra llena de paisajes y pueblos y ciudades espectaculares. Pero una parte desconocida son los geniales monasterios que hay por toda nuestra geografía. Por eso en esta entrada te enseñaré 3 monasterios aragoneses que te sorprenderán. No creerás las edificaciones que hay muy cerca de ti.

3 monasterios aragoneses que te sorprenderán. ¿Los conoces todos?
En Aragón hay muchos monasterios que merecen mucho la pena ser visitados. Pero quedaría una entrada gigante. Por eso, te voy a enseñar 3 monasterios que te sorprenderán. Y así te introduces en el mundo de las visitas de monasterios. Si te gustan estos, te encantarán los demás.
1- El Monasterio de Piedra, uno de los 3 monasterios aragoneses que te sorprenderán
En el primer puesto de nuestro top 3 monasterios aragoneses que te sorprenderán, está el Monasterio de Piedra. Es quizá uno de los monasterios más famosos de toda España. Está ubicado en el municipio de Nuévalos, en la comarca de Calatayud, Zaragoza.

Se fundó en 1194 por 13 monjes circenses y estaba dedicado a Santa María la Blanca. En 1835 fue abandonado, y 5 años después se convirtió en un lugar turístico. No fue hasta febrero de 1983 cuando se declaró Monumento Nacional. ¡Quién diría que un edificio de hace más de 800 años seguiría en tan buenas condiciones!
Si no tienes planes para un fin de semana, te recomiendo que visites este monasterio. Disfrutarás de un genial monumento, y de unas geniales vistas en el Parque Natural del Monasterio de Piedra. ¡Continuemos!
2- El Monasterio de Veruela, un rinconcito en Vera de Moncayo
El Monasterio de Veruela es el monasterio más antiguo de Aragón. Se fundó en 1146, 48 años antes que el Monasterio de Piedra. Está situado en las cercanías de Vera de Moncayo, en la comarca de Tarazona y el Moncayo.

Del mismo modo que el Monasterio de Piedra, fue abandonado en 1835, debido a la desamortización. El monasterio no acabó en la ruina gracias a
una junta de conservación formada por habitantes de Borja y Tarazona.
Es un Monasterio que no puedes dejar de visitar. Incluso puedes hacer una ruta de monasterios, ya que no están tan lejos el Monasterio de Piedra y el Monasterio de Veruela.
3- El Monasterio de Santa María en Sigena
Y de la provincia de Zaragoza, pasamos a la provincia de Huesca. Al Monasterio de Santa María, ubicado en Villanueva de Sigena, Huesca. Lo mandó construir Sancha de Castilla, reina consorte de Alfonso II. El monasterio se destinó para las religiosas hospitalarias.

Se empezó a construir en 1183, e igualmente, fue abandonado tras la desamortización. Durante la guerra civil, el monasterio fue incendiado y solo se salvó la iglesia románica y el Panteón Real. Además muchas obras de arte fueron destruidas o saqueadas. Pero desde 1950 se han llevado a cabo obras de reconstrucción de la iglesia. De modo que es un Monasterio con mucha historia que no puedes dejar de visitar.
Este ha sido nuestro Top 3 monasterios aragoneses que te sorprenderán. ¿Los conocías todos? Dínoslo en los comentarios.