Aragonízate

Ser aragonés… ¡cuestión de carácter!

Muralla-china-de-Finestres-un-mágico-lugar-dentro-de-Aragón-

¿Una Muralla China en Aragón? La magia de Finestres

Deja un comentario

La «Muralla China» de Finestres es una de las mejores joyas que tenemos en Aragón. Situada en la provincia de Huesca, dentro de la comarca de la Ribagorza y haciendo frontera entre Aragón y Cataluña. A veces la naturaleza nos da maravillas como esta en las que disfrutar de un día de desconexión, si quieres saber más ¡sigue leyendo!

La historia de Finestres, un pueblo fantasma

Hace más de 60 años, los habitantes de este municipio se ganaban la vida con la agricultura y el aceite de oliva. Desgraciadamente, al construir el precioso embalse de Canelles que lo rodea todo el cultivo quedó inundado, por lo que los vecinos tuvieron que abandonar el pueblo, quedando así desierto.

Con el paso del tiempo las iglesias, el colegio y las viviendas que había empezaron a deteriorarse. Solo una de las casas ha conseguido mantenerse en condiciones. Es el antiguo hogar de María Patrocinio (La Pátro), aunque hoy en día ya no reside aquí, sigue visitando este lugar de vez en cuando con el cariño que le ha tenido siempre. En una de sus visitas, decidió dejar una emotiva carta en la puerta de la iglesia rogando que todas las personas que lo visiten lo cuiden, ya que no merece quedar en el olvido.

La «Muralla China» de Finestres, una naturaleza perfecta

Rodeada de una enorme masa de agua turquesa del embalse de Canelles, hace de frontera entre las provincias Lleida y Huesca. Consiste en dos líneas paralelas de rocas formando un muro y guardando un parecido con la Gran Muralla China, de ahí el nombre de la «Muralla China» de Aragón.

Este gran monumento natural fue formado por el movimiento de las placas tectónicas, alcanzando su máxima expresión en este punto. Dada su perfección de dos muros completamente paralelos, ha generado dudas de si realmente el hombre ha tenido algo que ver en su construcción.

Fuente: Viajeros 3.0

Ermita de San Marcos, las mejores vistas a la «Muralla China» de Finestres

Desde el pueblo parte un sendero que conduce a esta ermita, donde además de tener las mejores vistas a la muralla, puedes observar la Ermita de San Vicente y lo que fue el castillo de Finestres. También se puede ver el pueblo de Finestres al completo. 

La Ermita de San Vicente fue construida en el siglo XI. Se encuentra en medio de los dos muros rocosos. Una ruta un poco más complicada que la anterior pero sin duda merece la pena hacerla. Con una duración de 30 minutos, el sendero parte al mismo nivel que el embalse y luego sube hasta la ermita.

Fuente: Wikimedia Commons

Es increíble las maravillas que la naturaleza es capaz de crear, ¿no te parece? Es uno de esos lugares mágicos que solo los puedes ver en persona para valorar su belleza. La verdad es que en Aragón no nos podemos quejar de lugares increíbles, así que no te lo pienses dos veces, ¡ya tienes plan para irte de excursión! ¿Habías ido ya? ¿Qué te ha parecido? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s