El álbum de Huesca es un proyecto colaborativo que recopila la memoria fotográfica de todos los habitantes de Huesca, o personas que han pasado por allí y tienen fotografías guardadas en sus álbumes.

El álbum de Huesca y todas las maravillas que esconde
En el álbum de Huesca se pueden ver las fotos ordenadas de diferentes maneras. Bien por las fechas y momentos en los que fueron realizados.También, por el lugar en el que fueron realizadas, por ejemplo, buscar fotos de Barbastro, Gistáin o el Valle de Tena.

También agrupa las fotos de una forma muy especial, por los momentos y por los recuerdos asociados a ellas. Se pueden ver las fotos agrupadas por conceptos tan bonitos y dispares como abuelos, Semana Santa, ausencia, comida, costumbres, verano, Nochevieja y muchísimos más.
A partir de ahora el álbum de Huesca nos ofrece una interesante novedad. Comienzan un nuevo ciclo revisando el territorio a través de las relaciones que se establecen las personas con los lugares. De esta forma no dejará de crecer la memoria sentimental de Huesca y sus habitantes.

¿Puedo participar en el álbum de Huesca?
La respuesta es sí, tú mismo y cualquier persona que quiera puede participar en el álbum de Huesca. ¿Cómo? De una forma muy sencilla. Solo tienes que entrar en la web y subir un máximo de cinco fotos que respondan a la premisa de procesos de viaje, territorio y cambio.

Las fotografías no tienen porque ser fotos antiguas ni técnicamente perfectas o profesionales. Lo único necesario es que las fotografías contengan una historia que para ti sean especiales.
El álbum de Huesca quiere mostrar los recuerdos y vivencias de las personas que han vivido o pasado por Huesca. Lo que les ha hecho sentir que Huesca es un lugar mágico y el reflejo que quedó de ello en sus cámaras fotográficas o móviles.

No dudes en participar en este precioso proyecto de memoria colectiva que es el álbum de Huesca.
Pingback: El Canfranero y el éxito del Slow TV en Aragón | Aragonizate