Aragonízate

Ser aragonés… ¡cuestión de carácter!


Deja un comentario

Pasos para revalorizar una vivienda en Aragón

La compraventa de inmuebles en Aragón se encuentra en máximos históricos. La causa, sin lugar a dudas, es la alta tasa inflacionaria. Debido a este convulso periodo económico, muchas personas se han planteado la venta de inmuebles, ya que los precios han subido mucho y puede ser buen momento para adquirir un ingreso extra

Por contra, hay inversores que, con la finalidad de que su capital no pierda valor, deciden invertirlo en algún inmueble. De este modo, hay muchos vendedores y compradores. En el post de hoy, os vamos a dar una serie de pasos para lograr revalorizar tu vivienda en Aragón y, de este modo, poder sacar un beneficio extra en caso de querer vender. ¡Coge boli y papel y vamos con ello!

1. Consigue más metros útiles

A mayor cantidad de superficie, el precio de la vivienda en cuestión se incrementa. Por tanto, una buena medida sería llevar a cabo una reforma que garantice ese aumento de metros útiles. Se valora mucho el número de habitaciones, por lo que quitar un tabique o añadir otro, puede ser interesante a la hora de revalorizar un inmueble.

2. Cuida el exterior tanto como el interior

Las terrazas o jardines son espacios muy demandados desde que la pandemia del Covid azotó al planeta entero. Son muchos los compradores que se decantan por un inmueble en función de qué terraza tiene. Por lo tanto, no hay que descuidar en ningún caso la distribución de estos entornos.

¡Instala un toldo de calidad!

Una buena inversión para potenciar la parte exterior de un inmueble es la instalación de un buen protector solar, como los que ofrece Toldos Serrano. Esta empresa aragonesa, líder en su sector, cuenta con productos motorizados capaces de revalorizar en gran medida una vivienda. Y es que, entre los beneficios de la instalación de un toldo, destaca el ahorro en facturas eléctricas y de gas, por lo que el inmueble se convierte en un entorno mucho más eficiente. ¡Aprovechad ahora, que tienen descuentos del 25%!

3. No te olvides de la iluminación

Dependiendo de la luz, la estética de una vivienda puede cambiar por completo. A su vez, hay que intentar tener la mayor cantidad de luz natural posible, siempre que lo permita el entorno. Hasta donde no llegue la luz natural, la clave es colocar bombillas cuyo color ayude a generar apariencia de amplitud. Es una forma de convencer a los posibles compradores de que el espacio se ajusta a la cifra aportada e incluso puede que sea superior.

4. Haz una buena distribución del mobiliario

La primera impresión siempre es fundamental. Por tanto, a la hora de poner a la venta una vivienda conviene tener los diferentes muebles optimizados al máximo, ocupando la menor parte de metros útiles posible. A veces no nos damos cuenta, pero cambiando un ápice de la distribución, se gana notablemente en amplitud visual y física. Si, además, los muebles fijos que se vayan a quedar en la vivienda son de marcas reconocidas y reputadas, la revalorización del activo inmobiliario será mayor.

5. Apuesta por las energías renovables

Las energías renovables son también un mercado alcista. Por tanto, siempre que sea posible, otra muy buena opción para revalorizar una vivienda es colocar placas solares. De esta forma, se gana en autosuficiencia y, por tanto, eficiencia energética. El coste de la instalación se rentabilizará al materializar la venta.

Esperamos que estos pasos os hayan resultado de utilidad para poder revalorizar al máximo vuestras viviendas. En el supuesto caso de que estéis pensando en vender un activo inmobiliario, estos consejos os ayudarán a obtener mayor rentabilidad.

Anuncio publicitario


Deja un comentario

El «Festival Castillo de Aínsa» comenzará 2 de julio 

La edición número 32 del famoso Festival Castillo de Aínsa ya tiene todo listo para dar comienzo a principios del mes de julio. Y es que el día dos, este pueblo del alto Aragón se teñirá de fiesta y se llenará de jóvenes con ganas de pasarlo bien y disfrutar sus vacaciones al máximo. El evento, a su vez, tendrá lugar en diferentes localidades: Santa María de Buil (donde dará comienzo el festival), Foso del Castillo, Patio del Museo, Abizanda, Castellazo y Latorrecilla

Sigue leyendo
Foto de Wikipedia - Calles de Sos del Rey Católico


Deja un comentario

Tres sitios de Aragón para disfrutar de la primavera

Con la llegada de la primavera, Aragón es una de las provincias de España más bonitas para apreciar las diferentes texturas y colores propios de la estación. Se trata de una zona con abundante vegetación y con mucha variedad y contrastes. Sin embargo, hay lugares bonitos de Aragón que son de visita obligatoria, y más durante la etapa de florecimiento. 

En el artículo de hoy, despedimos el invierno y os brindamos tres sitios de Aragón donde poder disfrutar del inicio de la primavera. Hay opciones para todos los gustos. ¡Vamos a ello!

Sigue leyendo
Festivales en Aragón, lo que nos depara el 2022


Deja un comentario

Festivales en Aragón, lo que nos depara el 2022

Como dice la frase: «Año nuevo, vida nueva.», en mi caso se podría decir: «Año nuevo, festivales nuevos». Y es que la música me encanta y los festivales… ¡ni os cuento! Así que para amenizar un poco este comienzo de año regulero, vamos a fantasear con los festivales en Aragón de este 2022.

Sigue leyendo
Esquí en Aragón, la temporada comienza ya


Deja un comentario

Esquí en Aragón, la temporada comienza ya

Después de un año sin pisar la mayoría de las pistas de esquí en Aragón, por fin comienza la temporada 2021-2022. Tanto si eres amante de este deporte como si solo te gusta la nieve, sigue leyendo y entérate de todos los detalles.

Sigue leyendo
El Somontano, donde vino y paisaje van de la mano


Deja un comentario

El Somontano, donde vino y paisaje van de la mano

Que Aragón es tierra de vinos es algo por todos conocido. En nuestra tierra contamos con varias denominaciones de origen, entre ellas el Somontano. Por eso hoy quiero hacer un recorrido por sus bodegas y sus paisajes, ¿os apuntáis? ¡Seguid leyendo!

Sigue leyendo
El circo de Gavarnie y su gran cascada


Deja un comentario

El circo de Gavarnie, una joya de la naturaleza

Este es el caso del circo de Gavarnie, una joya de la naturaleza que une dos parque nacionales. ¿Quieres saber dónde está? ¡Sigue leyendo!

Sigue leyendo
La maldición de Trasmoz y sus brujas, una historia sorprendente


Deja un comentario

La maldición de Trasmoz y sus brujas, una historia sorprendente

Este fin de semana se celebra Halloween y el Día de Todos los Santos y, claro, esta historia no podía faltar. Nos adentramos en la comarca de Tarazona y el Moncayo para contaros la historia de la maldición de Trasmoz. ¿Tenéis curiosidad? ¡Seguid leyendo!

Sigue leyendo
Ruta por el Maestrazgo, los pueblos que te enamorarán


1 comentario

Ruta por el Maestrazgo, los pueblos que te enamorarán

Nos embarcamos en una nueva aventura por Aragón y os traemos una ruta por el Maestrazgo, donde descubriréis unos pueblos que os enamorarán. ¿Estáis listos? ¡Empezamos!

Sigue leyendo
El valle de Broto, un maravilloso lugar para perderse


Deja un comentario

El valle de Broto, un lugar maravilloso para perderse

El Pirineo está repleto de rincones magníficos que no te puedes perder y hoy nos adentramos en el valle de Broto, un lugar maravilloso para perderse y para reconectar con la naturaleza. No te pierdas ningún detalle y sigue leyendo!

Sigue leyendo